¿Qué tipo de instalación quieres calcular?
Vamos a buscar la manera más divertida de poder aprender jugando, y poder así perder el miedo a las ciencias en general.
No sólo vamos a dirigirnos al público de la ESO, si no también al de FP, tanto medio como superior, ya que en ambos ciclos hay muchas cosas comunes para poder compartir.
Desde Calculaeso, hemos intentado cubrir todos los aspectos de las instalaciones de una vivienda o edificio comercial tipo, para que el estudiante o el instalador pueda aprender los cálculos de una manera simple.
En cada una de las páginas de esta web hemos metido ejercicios prácticos para que podáis aprender poco a poco, los cálculos básicos.
¿Por donde empezamos a conocer los tipos de instalaciones que hay?
La web se divide por oficios, es decir en cada una de las páginas verás los estudios necesarios para cursos cualquiera de los cursos de Formación Profesional, orientada a las instalaciones industriales en viviendas y negocios.
Al final de cada página verás los ejercicios prácticos numerados de cada especialidad, algunos de los cuales están de forma inmediata al final de esta página.
El apartado de noticias de F.P. lo dejaremos para noticias que abarcan todas las áreas, como la formación profesional dual. Vamos a tratar de enseñaros los cálculos básicos de un fontanero y un electricista, cálculos que un ingeniero también va a usar, pero de una manera tan fácil que será como si estás en la peluquería haciéndote unas mechas.
Es un trabajo que merecerá la pena, quizá al principio te sientas sobrepasado con todos los conceptos nuevos que estás aprendiendo pero verás como con un poco de paciencia y relajación, conseguirás todos los objetivos que te plantees.
Nuevo Canal de Youtube de Calcula Eso
En el nuevo canal de YouTube tendrá un complementé más para el cálculo de las instalaciones, no dudes en suscribirte, para no perderte ningún vídeo.
Tienes un avance en nuestra página del Diccionario de Fontanería.
Fontanería y Saneamiento.
En la parte de fontanería veremos como se puede calcular un baño desde 0 guiándonos del CTE, en la de saneamiento como calcular los canalones y las canaletas de pluviales; y como calcular las bajantes de pluviales, así como bajantes de fecales. Y todo esto esto de la mejor manera, haciendo ejercicios prácticos de fontanería.
Veremos lo importantes que son los cálculos de sumideros y canaletas que recogen el agua de la lluvia, y como se calculan las bajantes por m2 de superficie, y las pendientes que hay que darles para que cumplan su cometido. Te enseñaremos cuantas bajantes tiene un edificio, y sobre todo cuantos bajantes por m2.
En la parte de saneamiento también veremos el cálculo del saneamiento de un baño.
En ambos casos usaremos bien tablas, bien ecuaciones o también un ábaco para determinar secciones de canalones y bajantes, y los mapas de isoyetas y zonas pluviométricas para completar el cálculo.
Entraremos en un parte muy importante actualmente como la reutilización de las aguas pluviales y aguas grises.
Calefacción y Climatización.
No podíamos olvidar de un clásico en nuestras vidas, que se pueden usar durante todo el año, porque tan importante es calentar en invierno, como calentar en verano. Y cuando hablamos de calefacción no nos podemos olvidar de las nuevas estufas con pellets, que son una alternativa ecológica, y de las estufas de exterior que combinan varios sistemas de calefacción y son tan necesarias este año.
Por eso hemos reunido una serie de temas de interés para vosotros, tanto si eres técnico de calefacción como si eres usuario.
Energías renovables: Geotermia, Biomasa, Energía solar térmica y Fotovoltaica
En Energías renovables haremos hincapié en la solar térmica de media temperatura, pero sabiendo la diferencia con energía solar térmica de alta y media temperatura. Pero una de las cosas que nos parece más importante son las aplicaciones de la energía solar térmica y fotovoltaica.
Pero como es bien sabido actualmente viendo el alza que está teniendo la energía fotovoltaica, será un tema del que hablaremos mucho es esta web, si quieres indagar más sobre el tema de recomiendo este enlace.
Electricidad, fotovoltaica, pública concurrencia.
La electricidad es un tema apasionante con multitud de entresijos, sin embargo aquí intentaremos ver simplemente los aspectos más prácticos del día a día, sobre cálculos de potencia, y qué es o no es pública concurrencia.
Esperamos que os guste y que lo compartáis en las redes sociales que aparecen abajo.
Herramientas del Técnico instalador
Cuando empiezas tu trabajo como electricista o fontanero, tienes que hacerte con una serie de herramientas básicas como llaves de tubo, martillos, destornilladores. Algunas ves merece la pena si el trabajo prospera invertir en herramientas que tendrás en tu taller y que te agilizarán el tiempo invertido como una ingletadora telescópica, destornillador eléctrico,….
Así que prepárate y tómatelo con calma porque esperamos que encuentres en nuestros post, perlas como el azafrán, y te sorprendan como los piercings más cañeros.
Links a las últimas entradas de noticias relacionadas con el mundo de las instalaciones.
Las últimas entradas de las instalaciones son las que aparecen a continuación por orden de popularidad y fecha.
Además te proponemos que busques alternativas en otros temas de interés como motores fueraborda, cortacésped, grifos de agua, ventiladores, termómetros y máquinas de coser, ya que son alternativas a que puedes adaptar a tu trabajo u ocio.