Saltar al contenido

Cómo calcular los colectores horizontales de un baño

calular el saneamiento de un baño

Red de saneamiento para aguas fecales de una vivienda unifamiliar

La continuación de los post anteriores tienen continuación en calcular los colectores horizontales de salida de la vivienda.

Como vimos en cálculo de bajantes y en calcula el saneamiento de un baño,  todos los caudales de fecales del edificio que hacemos circular por la bajante del edificio, desembocan en un colector horizontal , al cual además del diámetro hay que calcularle la pendiente.

Cuando el edificio está en construcción es fácil poder conectar esa caída y sujetarla al techo, o dejarla enterrada, el problema viene cuando un edificio ya está construido y tenemos que picar o realizar un falso techo para cubrir ese colector.

Vamos a analizar cómo sería el cálculo del colector del problema anterior.

¿ Cómo calcular un colector colgado de aguas fecales o residuales? PROBLEMA

Enunciado

Tenemos el edificio anterior que posee dos baños por planta pegados entre sí, y que tiene 6 plantas, y dos baños por planta de 4 piezas (lavabo, bidet, bañera e inodoro), lo que nos da 156 UD, que por el criterio de máximo número de unidades por rama obtenemos una bajante de 125 mm que hay que sacar al exterior. ¿Cómo calcular el colector? ¿Por donde lo sacamos?

SOLUCIÓN. Cálculo de diámetro de tubería sanitaria de aguas fecales

El diámetro de los colectores horizontales se obtiene en la tabla 4.5 del CTE-HS 5 en función del número máximo de unidades de descarga y de su pendiente.

Lo que hay que tener presente es que para colectores enterrados la pendiente mínima es del 2% para evitar problemas.

Calculo colector horizontal
Calculo colector horizontal

Para una pendiente del 2%, con las unidades de descarga disponibles 156 UD, el diámetro mínimo del colector es de 110 mm, sin embargo como teníamos una bajante de 125 mm lo normal es que el colector mantenga el diámetro.

Colector de fontanería, para aguas residuales ¿Cúal será su trayectoria? 

En realidad cuando realizamos el diseño del tramo del colector debemos pensar en el futuro, es decir, ¿Qué pasaría si se atasca? ¿Cómo hacemos si resulta que se acumula en la tubería de evacuación un tapón de toallitas de bebé?

No os riáis, eso es una cosa muy común actualmente y no es fácil de eliminar, muchas ciudades, entre ellas Londres, destinan una parte importe de su presupuesto, en reparar la red de alcantarillado por los tapones que crean estos materiales que no se deshacen en el agua.

Sin embargo, a la comunidad de tu edificio que intentará pagar el mínimo, no le importará eso, y lo que querrá es que en caso de atasco, no haya que picar el portal, y puedas desatascar el colector antes en una zona donde esté colgado.

Si el colector de fecales está colgado, se le puede dar fácilmente la pendiente necesaria, y además, mediante un injerto o gallo, limpiar y vaciar.

La vibración se puede atenuar con abrazaderas isofónicas, que son las que tienen goma alrededor, y a nivel de mantenimiento es mucho más práctico.

14 Abrazadera isofnica
Abrazaderas isofónicas

Para calcular colectores horizontales continuos, por ejemplo de un baño público, el procedimiento es similar al explicado en el post de Calcula el saneamiento de un baño pero adecuándolo al tipo de aparatos que tenemos.

Veremos algún ejercicio más en el cálculo del saneamiento de un baño público.

Si os gusta nuestro blog os animo a que os deis de alta como seguidores, y que lo compartáis en vuestras redes sociales o daros de alta en nuestra página de  Facebook   o la de linkedin.