
Sistemas de energia solar
Cuando hablamos de Energía Solar Térmica, solemos referirnos a sistemas de ACS, (agua Caliente) para consumo humano, es decir sistemas de baja temperatura, pero la energía solar térmica tiene muchas más aplicaciones y posibilidades si aumentamos la temperatura de producción del agua, os las vamos a explicar ahora.
Los sistemas de producción de energía se clasifican atendiendo a su temperatura en:
- Baja temperatura
- Media temperatura
- Alta Temperatura
Energía solar térmica de baja temperatura
Los sistemas de Baja Temperatura se utilizan en para uso domestico, es decir agua caliente, calefacción y calentamiento de piscinas; y para usos industriales que requieren agua caliente, pero no a mayor temperatura de 65 ºC (pasterización, lavabo de ropa, etc..).
En la foto superior se puede ver una instalación de Solar Térmica aplicada a un edificio de viviendas, donde además hay aplicadas bombas de calor para poder proporcionar calefacción y agua caliente sanitaria.
Energía solar térmica de media temperatura
La Energía solar de Media temperatura se utiliza en aplicaciones que requieren temperaturas entre 100 ºC y 250 ºC. Teniendo en cuenta que a partir de 80 ºC los colectores planos prácticamente, ya no tienen ningún rendimiento y hay que recurrir a otros sistemas de captación.
Se parece mucho a la energía solar térmica de alta temperatura, pero con unos valores de temperatura un poco inferiores.
Energía solar térmica de alta temperatura
La Energía solar térmica de alta temperatura es aquella que trabaja con colectores solares que trabajan a temperaturas superiores a los 500 ºC. Se usan para la generación de energía eléctrica.

Captación de energía solar
Las tecnologías utilizadas en energía solar térmica de alta temperatura son:
- Captadores cilindro-parabólicos
- Centrales de torre
- Discos parabólicos
- Receptores lineales de Fresnel
En cualquiera de estos dispositivos de captación la finalidad es la misma, la de producir agua a a muy alta temperatura para producir vapor, el cual se deriva a una turbina que produce electricidad.
Estas centrales suelen estar formadas bien por una torre a la que miran todas los captadores, también llamada caldera, como es el caso de las centrales de torre. O en el caso de los cilindro parabólicos o los discos parabólicos calentar la tubería de agua que pasa a través de ellos, la cual llevará un aditivo para aumentar la conductividad.
Os dejo un vídeo donde viene explicado como funciona este tipo centrales.
Energía Solar Térmica de Alta Temperatura. Agencia Andaluza de la Energía.
Y si quieres seguir aprendiendo sobre el tema mira el resto de las entradas que te recomendamos más abajo.