
Contents
- 1 Vamos a calcular.
- 1.1 ¿Qué es la ventilación de las bajantes de fecales?
- 1.2 Cómo calcular Canalones y bajantes de pluviales
- 1.3 Cómo calcular el saneamiento de un baño
- 1.4 Cómo calcular los colectores horizontales de un baño
- 1.5 Cómo calculo de las bajantes de fecales de una vivienda.
- 1.6 Calcular un Baño.Cálculo de la instalación de fontanería
- 2 ¿Qué es la Fontanería? ¿Qué es un fontanero?
- 3 Ciclos de Formación profesional para fontaneros.
- 4 Título profesional básico en mantenimiento de viviendas.
- 5 Técnico en instalación de producción de calor
- 6 Ejercicios prácticos de Fontanería
- 6.1 ¿Qué es la ventilación de las bajantes de fecales?
- 6.2 Cómo calcular Canalones y bajantes de pluviales
- 6.3 Cómo calcular el saneamiento de un baño
- 6.4 Cómo calcular los colectores horizontales de un baño
- 6.5 Cómo calculo de las bajantes de fecales de una vivienda.
- 6.6 Calcular un Baño.Cálculo de la instalación de fontanería
Vamos a calcular.
¿Qué es la Fontanería? ¿Qué es un fontanero?
La definición de fontanero o personal técnico que practicaba la fontanería, es aquel profesional que se dedicaba a hacer instalaciones de agua, incluso en algunos casos los que trabajaban también con calefacción y gas.
En algunos países se les llamaba plomero, gasfitero (Perú y Ecuador), gásfiter (Chile), plumber, o encanador en Portugal.
Como vamos a ver a continuación la profesión ha variado mucho, y en España ha evolucionado en los distintos ciclos que se han desarrollado nuevos.
Por lo tanto la profesión de Fontanero, o la Fontanería se puede realizar en distintos grados de dificultad dependiendo del ciclo formativo que se va a estudiar, los cuales vamos a describir.
Ciclos de Formación profesional para fontaneros.
Como hemos visto anteriormente en la página de FP, los ciclos de la formación profesional se dividen en tres niveles acorde a su especialización.
- Fontanería grado básico
- Fontanería grado medio
- Fontanería grado superior
Para tener los conocimientos necesarios para ser un fontanero, los consiguiéremos en los siguientes títulos.
Título profesional básico en mantenimiento de viviendas.
¿Qué vamos a aprender?
Con este título podemos realizar operaciones básicas de montaje y mantenimiento de elementos de fontanería, calefacción y climatización; pequeñas reparaciones y sustitución de elementos sencillos en instalaciones electrotécnicas, y revestimientos continuos, alicatado y pintura.
También podemos realizar el montaje y colocación de mobiliario prefabricado y complementos mobiliarios de la vivienda
Este título está publicado en el Real Decreto 774/2015, y queda identificado de la siguiente manera:
- Nombre del título: Título profesional básico en mantenimiento de viviendas.
- Nivel: Formación Profesional Básica.
- Duración: 2000 horas.
- Familia Profesional: Instalación y Mantenimiento.
- Referente europeo: CINE-3.5.3 (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) obtenido
El técnico que curse esta titulación puede ejercer su actividad por cuenta ajena en empresas dedicadas a la fabricación y montaje de productos mecánicos y electromecánicos, así como al montaje y mantenimiento de instalaciones de fontanería, calefacción y climatización.
En qué vamos a trabajar
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los ayudantes de :
- Pintor.
- deMOdulos mantenimiento de instalaciones electrotécnicas.
- Fontaner@.
- de montador@ y mantenedor@ de equipos de calefacción.
- montador@ y mantenedor@ de equipos de climatización.
- Instalador@ de redes de suministro y distribución de agua.
- Montador@ de muebles prefabricados de madera o similares.
Módulos o asignaturas de este ciclo.
Curso | Código | Módulos profesionales | Horas |
1º | MP3009 | Ciencias aplicadas I | 175 |
1º | MP30011 | Comunicación y sociedad | 206 |
1º | MP3024 | Fontanería y calefacción básica | 157 |
1º | MP3025 | Montaje y equipamientos de climatización | 97 |
1º | MP3090 | Operación de conservación en la vivienda y montaje de accesorios | 275 |
2º | MP3019 | Ciencias aplicadas II | 162 |
2º | MP3012 | Comunicación y sociedad II | 135 |
2º | MP3096 | Formación en centros de trabajo | 320 |
2º | MP3088 | Mantenimiento básico de Instalaciones electrotécnicicas en viviendas | 254 |
2º | MP3023 | Redes de evacuación | 157 |
Competencias que se acreditan
Las competencias que se acreditan al superar algunas de las asiganturas o módulos de este ciclo son las siguientes.
Módulo profesional superado | Unidades de competencia acreditables |
MP3023 Redes de evacuación | UC1154_1 Realizar la instalación de tuberías, incluyendo la preparación, el corte, y la unión de tubos para la conducción de agua potable y desagües. |
MP 3024 Fontanería y calefacción básica. MP3025 Montaje de equipamientos de climatización | UC115_1 Realizar operaciones básicas y mantenimiento de aparatos sanitarios, radiadores y aparatos de climatización de uso doméstico. |
Lo que significa esta tabla es que al aprobar estos módulos o asignaturas, tendríamos convalidadas estas competencias para poder trabajar de ellas, o lo que es lo mismo, si tenemos algún certificado profesional antiguo, que las acredite, nos podrían convalidar éstos módulos.
Sin embargo con este título no podemos optar por ponernos por nuestra cuenta, ya que al avanzar tanto las instalaciones se nos pide cada más, y por ello la manera de completarnos, sería una vez cursado las prácticas cursar un grado medio.
Tan sólo como comentario, en nuestro apartado de fontanería y saneamiento iremos colgando temas relacionados con los módulos de este título y de alguno superior.
Técnico en instalación de producción de calor
¿Qué vamos a aprender?
Aunque este título está más orientado a la labor del típico calefactor, vamos a incluirlo, ya que con él también aprenderemos a realizar instalaciones de ACS, u otros fluidos calientes.
En qué vamos a trabajar.
En esta ocasión podemos trabajar en actividades industriales de montaje y mantenimientos de instalaciones térmicas en los sectores de calefacción, instalaciones solares térmicas para producción de ACS.
Lo que quiere decir que se pueden realizar los siguientes puestos de instalador y mantenedor para los siguientes casos:
- En equipamientos de producción de calor
- De instalaciones de calefacción y ACS
- Para instalaciones solares térmicas.
- Instalaciones de agua.
- De instalaciones de gas y combustibles líquidos
Módulos o asignaturas de este ciclo.
Curso | Código | Módulo profesional | Horas |
1º | MP0266 | Configuración de instalaciones caloríficas | 107 |
1º | MP0394 | Formación y Orientación laboral | 107 |
1º | MP0038 | Instalaciones eléctricas y automatismos | 266 |
1º | MP0036 | Máquinas y equipamientos térmicos | 240 |
1º | MP0037 | Técnicas de montaje de instalaciones | 240 |
2º | MP0395 | Empresa e iniciativa emprendedora | 53 |
2º | MP036 | Formación en centros de trabajo | 410 |
2º | MP0302 | Montaje y mantenimiento de instalaciones caloríficas | 192 |
2º | MP0310 | Montaje y mantenimiento de instalaciones de gas y combustibles líquidos | 175 |
2º | MP0392 | Montaje y mantenimiento de instalaciones de energías solar | 87 |
2º | MP0393 | Montaje y mantenimiento de instalaciones de gas y combustibles líquidos | 123 |
Competencias que se acreditan
Las competencias que se acreditan al superar algunas de las asignaturas o módulos de este ciclo son las siguientes.
Módulos profesionales superados | Unidades de competencia acreditables |
MP0037 Técnicas de montaje de instalaciones. | UC 1156_2 Montar instalaciones caloríficas. |
MP0038 Instalaciones eléctricas y automatismos. | UC 1157_2 Mantener instalaciones caloríficas. |
MP0302 Montaje y mantenimiento de instalaciones caloríficas. |
MP0037 Técnicas de montaje de instalaciones. | UC060_2 Montar capatadores, equipamientos y circuitos hidraulicos de instalaciones soloares térmicas. |
MP0038 Instalaciones eléctricas y automatismos. | UC0605_2 Mantener instalaciones solares térmicas |
MP0392 Montaje y mantenimiento de instalaciones de energía solar |
MP0037 Técnicas de montaje de instalaciones | UC1522_2 Realizar instalaciones receptoras comunes e individualesde gas. |
MP0038 Instalaciones eléctricas y automatismos. | UC 1525_2 Mantener y reparar instalaciones receptoras y aparatos de gas. |
MP0393 Montaje y mantenimiento de instalaciones de gas y combustible líquidos. |
Como en el título anterior lo que significa esta tabla es que al aprobar estos módulos o asignaturas, tendríamos convalidadas estas competencias para poder trabajar de ellas, o lo que es lo mismo, si tenemos algún certificado profesional antiguo, que las acredite, nos podrían convalidar éstos módulos.
Ejercicios prácticos de Fontanería
Lo mejor que se puede hacer cuando uno es estudiante o instalador es aprender con ejercicios reales, así que como sabemos eso, vamos a ir colgando distintos casos reales que podéis ir comprobando en todas las páginas.